9 de agosto de 2018

Nueva York

Nueva York. El conocimiento del lenguaje nativo puede entrar en un disquete

Todos los seres humanos aprendemos el lenguaje correspondiente a la cultura en la que estamos insertos. Pasamos desde un balbuceo incomprensible a pronunciar las primeras palabras y, desde ahí, continuamos el proceso de incorporación de vocabulario y reglas gramaticales durante muchos años.

Parece un proceso natural que realizamos sin esfuerzo pero, ¿sabemos cuánto espacio ocupa esa información en el cerebro? Un grupo de científicos quiso responder a esta pregunta y, para eso, utilizó las unidades de medida asociadas a la memoria de las computadoras.

De acuerdo al artículo publicado en la revista científica Royal Society Open Science, necesitamos un espacio de almacenamiento de 1.5MB para dominar el lenguaje nativo. "Parece sorprendente pero, en términos de memoria digital, nuestro conocimiento del idioma puede entrar en un disquete", escribieron los autores.

Para llegar a esta conclusión convirtieron la cantidad de información que necesita un hablante inglés a bits -es decir, los datos que se guardan en 0 y 1-. Así, determinaron que un adulto aprende entre su nacimiento y los 18 años 12.5 millones de bits relacionados con el lenguaje. En el mejor caso, de todo eso diariamente recuerda entre mil y dos mil bits; en el peor, alrededor de 120 bits.

Esos millones de bits de datos -que ocupan lo equivalente a una canción de un minuto de duración en mp3- contienen reglas de gramática y sintaxis, aunque la mayor parte está reservada al significado de las palabras. "Nuestro estudio muestra que el orden de los vocablos representa una pequeña parte del aprendizaje de un idioma. La mayor dificultad está en aprender definiciones", señaló Steven Piantadosi, uno de los autores del artículo, en un comunicado.

En este punto radica también la diferencia con los robots: "las máquinas saben qué palabras van juntas y cuál es su lugar en las oraciones pero conocen muy poco acerca de su significado", completó el especialista.

¿Esto quiere decir que si queremos aprender otro idioma necesitamos el doble de espacio de almacenamiento? La respuesta de los expertos de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos) es un no: dado que muchas palabras tienen significados similares, un segundo lenguaje representará un menor requerimiento de memoria.

¿Qué te pareció esta noticia?

23 opiniones registradas.

21 % Me encanta
21 % Me gusta
17 % Me aburre
17 % Me indigna

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

NUEVAS COLUMNAS

NUEVAS COLUMNAS. "Este recambio posibilita mejorar la calidad del servicio"

La CEAL informó que hoy llegaron al sector de redes de esa cooperativa local 45 nuevas columnas recientemente adquiridas, para continuar con el recambio de postación de madera por hormigón.

1 de abril de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El Municipio de Azul recuerda que mañana 2 de abril a las 9:30 se realizará el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Adolfo Alsina.

1 de abril de 2025

//