HOMENAJES DURANTE TODO EL AÑO...

HOMENAJES DURANTE TODO EL AÑO...

Día de las Letras Gallegas

El pasado viernes 17 de mayo fue el "Día de las Letras Gallegas". Esta celebración tuvo como punto inicial el 17 de mayo de 1863, día en que se publicó en Vigo el primer ejemplar de la obra "Cantares gallegos" de Rosalía de Castro, magistral obra que marcaría el renacimiento cultural gallego. Un siglo más tarde, en 1963, la Real Academia Gallega acordó que desde entonces, cada año se rendiría homenaje a una persona destacada por su creación literaria en gallego o por defensa de esa lengua.

20 de mayo de 2024

Este año, se rindió homenaje a Luisa Villalta (La Coruña 1957 - 2004). Fue una escritora, docente y violinista gallega. Una intelectual poliédrica que trabajó en distintos campos, y en todos bien: poesía, teatro, narrativa, ensayo, música y colaboradora habitual en periódicos y revistas.

De joven, Luisa Villalta, fue, además, titulada superior de violín y llegó a formar parte de la Orquesta de Santiago y de la Xove Orquesta de Galicia. Posteriormente, en 1982, tras licenciarse en Filología Hispánica y en Gallego-Portugués por la Universidad de Santiago de Compostela, decidió dedicarse a la enseñanza. Pero pronto empezó a producir interesantes obras literarias. Desde la publicación de la obra teatral Concerto para un home só (1989) hasta su fallecimiento prematuro, en 2004, esta autora publicó más de 15 volúmenes. En ellos, cuatro obras teatrales y el ensayo sobre el Don Hamlet de Cunqueiro (1992) o As chaves do tempo (2001), su última novela, además de escribir numerosos artículos periodísticos.

Fue una mujer feminista, ecologista y amante de nuestra lengua, comprometida con los movimientos culturales y sociales como a Festa da Palabra Silenciada y Burla Negra, y formó parte de la Mesa pola Normalización Lingüística y de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega.

Comprometido con la revalorización de las tradiciones, el "Centro Gallego de Azul" invita a sus miembros y a la comunidad en general a participar de las actividades que se desarrollarán durante el año como homenaje a Luisa Villalta y a las raíces que mantienen en pie a la gran familia gallega arraigada en diversas partes del mundo y especialmente en Azul.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO TUVO EN LA UNIDAD 52

Sobreseimiento para la interna que había sido acusada de la muerte de su bebé recién nacido

09/06/2024

Un año después de que quedara formalmente imputada por el homicidio de su hija, ahora esa mujer terminó siendo sobreseída en una primera instancia por aquel crimen que se le atribuyó. El hecho investigado data de principios de octubre de 2022, cuando en pésimas y extremas condiciones sanitarias había dado a luz en el interior de una celda de la cárcel de Azul donde estaba presa. leer mas

TURF

09/06/2024

TURF

TURF

El circo hípico vuelve a tener actividad

País

08/06/2024

País

País

El Gobierno da marcha atrás con la quita del servicio de grúa en los seguros

En las próximas horas publicará la anulación de la medida de desregulación que iba a entrar en vigencia el 24 de julio.

UNA HISTORIA EN PRIMERA PERSONA

08/06/2024

UNA HISTORIA EN PRIMERA PERSONA

UNA HISTORIA EN PRIMERA PERSONA . De aquel "primer empujón" al periodismo a convertirse en la vocera del Banco Nación

EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL

LA LABOR DE INFORMAR

08/06/2024

LA LABOR DE INFORMAR

LA LABOR DE INFORMAR

"Cada historia que visibilizamos a través de los medios puede tener un efecto impensado y mágico sobre otros"

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO

08/06/2024

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO . "No hay fotoperiodista por estos pagos que no lleve, aunque sea, un poco de su luz en la cámara"

MIGUEL OYHANARTE

08/06/2024

MIGUEL OYHANARTE

MIGUEL OYHANARTE . Alma mater

EFEMÉRIDES

08/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 8 de junio