ENFOQUE

ENFOQUE

Día de los Trabajadores: por la defensa de los derechos laborales

1 de mayo de 2024

Por Jorge Ferrarello

Secretario General de la Asociación Empleados de Comercio de Azul (AECA)

Como dirigentes gremiales la acción diaria que llevamos adelante implica acompañar a nuestros representados, velar por sus derechos y defenderlos, asegurar la mejora de su calidad de vida; sin embargo, en el último tiempo vemos con preocupación como en todos los sectores laborales el poder adquisitivo de los salarios pierde valor frente a un ajuste feroz e irracional que se suma a la incertidumbre en la continuidad en los puestos laborales.

Nunca como antes, la reflexión en estos días debe llevarnos a recordar que, desde sus orígenes, el Día Internacional de los Trabajadores hace refiere a la lucha obrera por las mejores condiciones para ejercer la labor. A lo largo de la historia, los logros más importantes alcanzados por los trabajadores han sido la consecuencia del reclamo, la constancia, el no rendirse en cada solicitud, a pesar de las dificultades o de las complejidades existentes.

Pero no debemos minimizar ni pasar por alto que esas mejoras, sean del carácter que sean: actualizaciones de salarios, reducción de horas, jornadas de descanso, estabilidad, licencias, etc.; fueron el resultado de la lucha por lo justo, por lo merecido, por lo que era lógico obtener.

El trabajo es la fuerza motora del desarrollo y el crecimiento en cada familia y en cada comunidad; en la vereda de enfrente tenemos recesión, estancamiento, inestabilidad, pobreza.

En nuestro rol sindical no podemos menos que estar sumamente alertas a un contexto que nos golpea y preocupa: crisis económica, aumento de precios, como ya lo señalé anteriormente una reducción alarmante del poder adquisitivo, aumento de servicios, despidos en el estado y en otros sectores privados y en el caso particular que nos atañe desde nuestro gremio, aceleración de la suba de servicios y precios, frente a una merma en la venta y en el consumo.

Todo esto potenciado por una falta de planificación, escasa previsibilidad y un panorama de incertidumbre. Nos encontramos frente a una realidad preocupante, donde la defensa de las condiciones laborales implica un esfuerzo constante y una mirada profunda que en una fecha como la que se conmemora no podemos pasar por alto como gremio comprometido en la defensa de nuestros afiliados.

Este marco, nos obliga a aumentar toda la atención y profundizar la mirada para que, en esta situación de complejidad y dificultades innumerables, no aparezcan quienes intenten justificar acabar con derechos laborales básicos y legítimamente conquistados, amparados en la necesidad de reducir gastos frente a la recesión.

Como sociedad no nos salvamos solos, es necesario la lucha entre todo el sector asalariado en su enorme diversidad provenga del espacio que sea, pero también de profesionales, oficios y empleos independientes, estudiantes, dirigentes varios, entidades intermedias, porque lo que está en juego hoy es un modelo de país que construimos entre todos a lo largo de nuestra historia, con instituciones y valores claros que hoy peligran.

Cada año desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul, el Día del Trabajador saludamos a todos los trabajadores del Partido y reconocemos el rol imprescindible que tienen en una sociedad que crece y se moviliza hacia mejores tiempos. Y claro, en particular, lo hacemos a nuestros afiliados mercantiles con los que juntos trabajamos cada día y frente a los cuales nos comprometemos a seguir accionando y gestionando en favor de sus intereses y necesidades.

En este año en particular, reforzamos ese saludo junto al compromiso de mantenernos firmes en la defensa de sus derechos, sin claudicar en la responsabilidad que asumimos de hacerlos valer y exigir que se cumplan.

Tomamos como ejemplo a quienes nos precedieron y a quienes buscamos honrar día a día, a todos aquellos que nos antecedieron en la batalla. También celebramos a los que se suman a la misma y por supuesto, a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras que dignamente cumplen con sus obligaciones pero que también reconocen y hacen valer sus derechos.

A todos ellos, y especialmente a la familia mercantil, muy feliz jornada de descanso. Nos seguiremos encontrando siempre en la lucha, en la exigencia y la defensa de los principios laborales que nos atañen proteger.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTA SEMANA

31/05/2024

ESTA SEMANA

ESTA SEMANA

El Museo "Recordando a Florencio Molina Campos" lanzó la campaña de socios

Agropecuarias

30/05/2024

Agropecuarias

Agropecuarias

Cayó la venta de tractores un 31% y la de sembradoras un 25% en el primer trimestre

Se facturaron 269.942,8 millones de pesos. Se vendieron 1.145 tractores, 169 sembradoras, 167 cosechadoras y 1290 implementos.

SALUD

30/05/2024

SALUD

SALUD . La donación de órganos aumentó un 30% en la provincia en el primer cuatrimestre del año

Sociedad

30/05/2024

Sociedad

Sociedad

Creció la cantidad de chicos que van a la escuela pero el 22% termina en tiempo y forma

Locales

30/05/2024

Locales

Locales. Fanazul: Reunión ampliada con ATE y trabajadores

EFEMÉRIDES

POR LIONEL GONZÁLEZ

29/05/2024

POR LIONEL GONZÁLEZ

POR LIONEL GONZÁLEZ

"Nos fue muy bien, el balance es muy positivo"

Lo aseguró la organizadora de la clase de ritmos que se realizó el pasado domingo en el Club Vélez, a beneficio del nene que se cayó del caballo.